
Esta semana no deja de aparecer en prensa escrita, programas e incluso telediarios. El regreso de las top models es un tema recurrente y eternamente repetido. Lo cierto es que nunca se han ido, porque las Top Models son seres únicos y a la vista está: eternos. En muchos sitios subrayan las palabras que mencionó Claudia: "nunca volverá a repetirse el fenómeno de las top models". Estas palabras están dichas con una clara intención. Actualmente las marcas buscan rostros reconocibles, algo que no ocurre con las modelos actuales. Todas son iguales, con aspecto de "androide triste" o de niña de país del este a la que le hace falta un buen bocadillo. No tienen continuidad, un día son imagen de Prada y al día siguiente desaparecen. Los cachés económicos han bajado mucho y es muy difícil que se hagan conocidas. Recientemente Peter Lindbergh (uno de mis fotógrafos favoritos) ha dicho que anteriormente las modelos tenían una relevancia increíble. Cuando se realizaba una sesión de fotos la modelo aportaba su personalidad y formaba parte de un concepto de equipo. Actualmente las modelos son meros instrumentos y se le da mucha más importancia a la ropa y a la dirección de arte.

Quizás la última Supermodelo que tenemos sea Gisele, aunque nunca ha seguido una trayectoria como la de Claudia y Naomi y no es camaleónica. Quizás cuando sea algo más mayor veamos a una Gisele mucho más completa artísticamente hablando, porque tiene un gran potencial, demasiado enfocado por ahora en hacer de tia buena y no en hacer buenos éditos aportando cosas buenas. Tiempo al tiempo, Gisele seguirá siendo portada.
Naomi es todo un personaje y junto a Claudia define a la perfección el concepto de Top Model. Mucho más polémica y visceral que Claudia, ha conseguido muchos hitos, como ser la primera mujer de color en posar para Vogue París ( lo pidió YSL) y ser imagen de los grandes. Junto a Claudia fue favorita de Gianni Versace y es sin duda a la que más le ha gustado desfilar. Creo que actualmente se ha pasado con el botox y quizás se ha convertido en una caricatura de sí misma, pero aún así ella es un mito para el mundo de la moda.

Linda Evangelista para mi es un misterio, es cierto que tiene una cara especial y que tiene algún que otro édito o portada para recordar por su calidad. Pero sinceramente, pienso que es lo menos camaleónico que puede haber, siempre con la misma pose: cara de sorpresa y boca entreabierta. Ha tenido que complementar esa falta de interpretación con mil cortes y colores de pelo. Está bien, si camaleónica se refiere a la misma cara con diez cortes de pelo diferente se aceptará como tal. Por lo menos tenía una personalidad concreta, cosa que hoy apenas ocurre con las modelos jóvenes.

Para advenedizas tenemos a Cindy Crawford y Elle Macpherson: dos modelos de único registro, muy poco ágiles en pasarela y con pocos trabajos importantes. Lo de ellas ha sido puro marketing. Aún así hay que reconocerle a Cindy su prestigio y el saber hacer en lo que a mover su imagen se refiere, eso sí en los 90. Actualmente no es un personaje con el que las firmas de moda se identifiquen. Sobre Elle poco más puedo decir que lo dicho, apenas ha hecho desfiles y campañas importantes. Aún así, comparada a Heidi Klum, es toda una modelo. Que a Heidi Klum la llamen Top Model nos hace ver lo infravalorado y manipulado que está actualmente el término en sí. Que conste que me parece una chica maja pero profesionalmente hablando no es una buena modelo. Su curriculum se centra en ser presentadora, imagen de Victoria Secrets y portada de Sport illustrated... Si no me equivoco, nunca ha sido tocada por las agujas de la Haute Couture.
Kate Moss siempre fue el ejemplo de la "antimodelo". En la pasarela, al lado de las demás, quedaba fuera de lugar. A pesar de ello su aura cool y su cara de ángel alternativo hicieron que se colase en las casas de muchos jóvenes. Pienso que Kate ha aportado trabajos muy interesantes al mundo de la moda, pero para mi no es un icono de estilo ni de vida. Se merece su puesto de honor entre las tops, pero no me gusta su manera de expresarse y considero que en ocasiones está excesivamente sobrevalorada. Se ha manido tanto el tema de Kate que actualmente que te guste ha dejado de ser cool... en fin, cosas de "modernos de librillo"...

Karen Mulder siempre fue una modelo a la que le faltó una referencia. Se parecía a otras pero en su pose no había una personalidad definida a pesar de su belleza y saber hacer en la pasarela. Actualmente sus problemas personales y quizás una cirugía no muy bien hecha, hace que no sea interesante para las marcas más renombradas. El caso de Karen quizás sea uno de los más tristes, sobre todo porque en los 90 se la veía como una mujer feliz...
Nadja Auermann no ha sabido remontar tan bien su carrera después de los 90. Es muy buena modelo de pasarela y de fotografía. Fue junto a Claudia y Karen Mulder la musa de Gianfranco Ferré, uno de los diseñadores más exigentes con las modelos. Verla desfilar era todo un placer.
Helena Christensen ha fundado la revista Nylon y sigue realizando trabajos como fotógrafa. Aportaba algo racial y a la vez elegante, sobre todo en los comienzos de su carrera, pero pienso que su cara no ha evolucionado tan bien, a veces se ve un exceso de "photoshock" en algunos de sus éditos como modelo.

Eva Herzigova ha tenido una carrera muy curiosa: empezó como chica Wonderbra y ha sabido evolucionar a pesar de no llevar una vida muy equilibrada en lo que alimentación y demás cosas se refiere. Con el tiempo, ha sabido encontrar estabilidad y siempre ha hecho cosas interesantes en fotografía. No la considero muy guapa, pero si tiene una cara muy transformable e interesante.
Cristy Turlington siempre ha sido muy elegante, aunque se ha quedado sólo en eso. Era muy buena en fotografía porque interpretaba bien y aportaba mucha credibilidad en los éditos. Aunque siempre tiene ese aire de nariz operada que no me acaba de gustar, hay que admitir que tiene una carrera muy digna.
Stephanie Seymour nunca ha sido tan conocida en Europa como otras de su generación, por eso a veces me sorprende verla dentro del fenómeno Top. Actualmente ha hecho de nuevo trabajos muy interesantes como el de Loewe.
Si hay una Top Model que sostiene su carrera con muchísima fuerza esa es Claudia Schiffer. Ha vuelto con más carisma y prestigio que nunca: Chanel, YSL, D&G, Salvatore Ferragamo, Mango, L'oreal, Alberta Ferretti y numerosos nuevos éditos y portadas de revistas confirman que no solo es una vuelta, si no que el mundo de la moda la echó de menos mientras ella se dedicó totalmente a su familia. Y que mucha gente joven ha querido reinterpretarla aportando nuevas imágenes para deleite de todos los seguidores de la moda. Es cierto que muchos seguidores de Claudia echan de menos a aquella chica lozana y fresca de los principios. Pienso que ahora esa imagen de Claudia no sería creíble. Ella ha sabido evolucionar con la edad. Y su trabajo también ha evolucionado con ella. Sin duda ha sido la modelo más famosa de todos los tiempos y hasta sus detractores en los 90 admiten actualmente que es "toda una curranta" y que les gustan y sorprenden sus nuevos trabajos. Te puede gustar más una top model u otra, pero lo que está claro es que las tops de los 90 eran iconos de estilo y, más que eso, representaban a las mujeres, mientras hacían soñar a los hombres. Actualmente gente como Lara Stone, Natasha Poly o Daria Werbowy hacen coas interesantes, pero no obtienen el reconocimiento fuera de la industria, es difícil que se hagan tan famosas como Claudia y Naomi.

Resumiendo, las top models son a la moda lo que las actrices de la época dorada de Hollywood al cine. Siempre habrá un nueva Marilyn o una nueva Claudia, aunque las que estarán siempre ahí serán las auténticas. La fama y el glamour siempre crean mitos eternos.
